Uso de implantes dentales en odontología restauradora Cuando se pierde un solo diente, otros dientes que lo rodean pueden comenzar a cambiar, lo que da como resultado una apariencia desagradable. En el pasado, los puentes eran el método preferido de restauración cosmética, pero los dientes circundantes tenían que dañarse para sostener la prótesis. Como alternativa, muchos pacientes buscan implantes dentales como un medio para mejorar la apariencia estética después de la pérdida de un diente. Un implante dental tiene el aspecto, la sensación y la función de un diente natural, y se coloca dentro del hueso donde se enraizó el diente anterior para evitar que otros dientes se salgan de su lugar. El resultado es una sonrisa visualmente atractiva de la que el usuario puede estar orgulloso. En algunos casos, todos los dientes de un paciente deben reemplazarse debido a caries u otras complicaciones de salud bucal. Los dientes son vitales para la comunicación y la digestión, por lo que el reemplazo ya no es una cuestión de preferencia cosmética, sino de necesidad. Las opciones para la restauración de la boca completa se limitan a las dentaduras postizas o los implantes dentales. Cada vez más pacientes eligen implantes en lugar de prótesis dentales, ya que proporcionan una solución permanente que requiere menos mantenimiento y también preserva más de los huesos maxilofaciales naturales que rodean los dientes.